• Home
  • About
    • Board of Directors
    • Our Team
    • Funders & Partners
    • Annual Reports & Financials
    • Indigenous Peoples Summit >
      • Indigenous Peoples Summit 2025
      • 2022 Indigenous Peoples Summit
      • 2023 Indigenous Peoples Summit
      • 2024 Indigenous Peoples Summit >
        • 2024 Indigenous Peoples Summit Summary
  • Programs
    • Maya Health Initiative >
      • Empowered Women, Healthy Families
      • Maya Housing Roots Planning Initiative
    • Maya & Indigenous Peoples Human Rights Program >
      • Social Services
    • Maya Education Initiative
    • Maya Regeneration Project >
      • Heartland Regional Food Business Center
      • Rural Maya Entrepreneurs
    • Maya Arts and Culture
  • Get Involved
    • Contact Us
    • Wish List
    • Maya Calendar
  • Latest Updates
    • CMPI Radio
  • Donate
  • En Español
    • Acerca de nosotros >
      • Junta Directiva
      • Nuestro equipo
      • Financiadores y socios
      • Informes anuales y finanzas
      • Cumbre de los Pueblos Indígenas >
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2022
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2024
    • Programas >
      • Iniciativa de Salud Maya >
        • Mujeres Empoderadas, Familias Sanas
        • Iniciativa de Planificación de Vivienda Raíces Mayas
      • Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígenas >
        • Servicios Sociales
      • Iniciativa de Educación Maya​
      • Proyecto de Regeneración Maya >
        • Centro Regional de Negocios de Alimentos de Heartland
        • Emprendedores Rurales Mayas
      • ​Arte y Cultura Maya
    • ¿Cómo Participar? >
      • Contáctenos
      • Lista de Necesidades
      • Calendario Maya
    • Últimas Actualizaciones
COMUNIDAD MAYA PIXAN IXIM: REINFORCING OUR ROOTS, LIVING OUR MAYA HERITAGE
  • Home
  • About
    • Board of Directors
    • Our Team
    • Funders & Partners
    • Annual Reports & Financials
    • Indigenous Peoples Summit >
      • Indigenous Peoples Summit 2025
      • 2022 Indigenous Peoples Summit
      • 2023 Indigenous Peoples Summit
      • 2024 Indigenous Peoples Summit >
        • 2024 Indigenous Peoples Summit Summary
  • Programs
    • Maya Health Initiative >
      • Empowered Women, Healthy Families
      • Maya Housing Roots Planning Initiative
    • Maya & Indigenous Peoples Human Rights Program >
      • Social Services
    • Maya Education Initiative
    • Maya Regeneration Project >
      • Heartland Regional Food Business Center
      • Rural Maya Entrepreneurs
    • Maya Arts and Culture
  • Get Involved
    • Contact Us
    • Wish List
    • Maya Calendar
  • Latest Updates
    • CMPI Radio
  • Donate
  • En Español
    • Acerca de nosotros >
      • Junta Directiva
      • Nuestro equipo
      • Financiadores y socios
      • Informes anuales y finanzas
      • Cumbre de los Pueblos Indígenas >
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2022
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2024
    • Programas >
      • Iniciativa de Salud Maya >
        • Mujeres Empoderadas, Familias Sanas
        • Iniciativa de Planificación de Vivienda Raíces Mayas
      • Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígenas >
        • Servicios Sociales
      • Iniciativa de Educación Maya​
      • Proyecto de Regeneración Maya >
        • Centro Regional de Negocios de Alimentos de Heartland
        • Emprendedores Rurales Mayas
      • ​Arte y Cultura Maya
    • ¿Cómo Participar? >
      • Contáctenos
      • Lista de Necesidades
      • Calendario Maya
    • Últimas Actualizaciones

Sinopsis del evento

Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023
​​
Sinopsis del evento
La Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023 se celebró durante dos días en Omaha, Nebraska, hogar ancestral de la Nación Umonhon. 
Los elementos  públicos de la Cumbre sucedieron entre las 9:00 am y las 4:30 pm en el Colegio Comunitario Metropolitano del sitio sur de omaha, el miércoles 9 y el jueves 10 de agosto. 
El precio de la entrada  era de $50.00 por día o $90.00 por un boleto de dos días. 
No hubo costo para la asistencia de los Pueblos Indígenas. 

Contenido del evento
La Cumbre contó con un amplio programa de presentaciones, paneles, cocina y música indígena. La experiencia de dos días fue una reunión multilateral, dinámica e interdisciplinaria de personas indígenas y no indígenas de todas las experiencias de la vida para debatir los temas de este año que fueron la mujer indígena, la conservación de las semillas y la rematriación que significa un retorno a las estructuras y perspectiva matriarcal. 

También se debatieron temas permanentes como el cambio climático, la descolonización, los derechos de la naturaleza, la necesidad de agua limpia en esta región y en el mundo, y la soberanía alimentaria.

Posición Única en el Mundo Indígena
Aunque son muchos los simposios, cumbres, conferencias y encuentros que se celebran ese día, son pocos los que reúnen a un grupo tan amplio de ponentes, panelistas e invitados de ámbitos profesionales, geográficos y demográficos como la Cumbre de los Pueblos Indígenas.

El evento fue planificado en colaboración por un comité de planificación y los dos co-organizadores fueron dos organizaciones sin fines de lucro en Omaha: Comunidad Maya Pixan Ixim y Maya Economic Development Corporation.

Entre los ponentes y panelistas de la cumbre se encontraban la Bisabuela Mary Lyons (Ojibwe), Deb Echo-Hawk (Pawnee), Renee San Souci (Umonhon), Dra. Elena Darshan Campos (Boricua), Chef Anothony Warrior (Absentee Shawnee/Mvskoke/Sicangu Lakota), Chef Nico Williams (ᏣᎳᎩᎯ ᎠᏰᎵ Cherokee Nation), Dra. Kristina Kintziger y muchos otros.

Objetivos de la Cumbre
Los objetivos de la Cumbre 2023 fueron:
  • Objetivo 1: Crear consejos de Trabajo de los Pueblos Indígenas para abordar temas urgentes, como la Conservación y los Sistemas Agrícolas Indígenas
  • Objetivo 2: Crear un diálogo internacional, multilateral e intersectorial sobre los problemas más urgentes a los que se enfrentan los Pueblos Indígenas
  • Objetivo 3: Inspirar una mayor apreciación y preservación de las Espiritualidades Indígenas y Lo Sagrado mediante la incorporación de ceremonias, rituales, oraciones y otras formas de expresión espiritual
  • Objetivo 4: Producir documentos formales escritos que orienten la acción hacia una mayor Justicia y Soberanía de los Pueblos Indígenas,  incluyendo  el comercio
Dirigido por Renee Sans Souci, el comité buscó crear una conversación de colaboración internacional, multilateral e intersectorial para avanzar en la inherente e inalienable Soberanía espiritual, territorial, política y económica de los Pueblos Indígenas de acuerdo con los Principios de Igualdad, donde hombres, mujeres y personas de dos espíritus en todas las expresiones de la humanidad son cocreadores de la sociedad donde los derechos de los Niños y la Naturaleza están protegidos.
​
Entre los patrocinadores de la Cumbre se encontraban Oatly, The Nature Conservancy, Centro Médico de la Universidad de Nebraska, Climate & Health Program, y ACLU de Nebraska.

Acerca de las Organizaciones Co-organizadores de la Cumbre:
Comunidad Maya Pixan Ixim (CMPI) es una organización 501 (c)(3) de la comunidad Maya en Nebraska dedicada a empoderar el pueblo Maya a través de programas de desarrollo comunitario. La misión de CMPI  es mejorar la salud y el bienestar de la comunidad Maya a través de estrategias de desarrollo comunitario en Omaha, Nebraska, Estados Unidos y en el territorio Maya Q'anjob'al, de acuerdo con el sistema de organización social Maya Q’anjob’al, las relaciones de respeto con las naciones tribales soberanas de los Estados Unidos y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (UNDRIP, por sus siglas en inglés).

Maya Economic Development Corporation (MEDC) 501 (c)(3) de la comunidad Maya de Nebraska que promueve la integración económica y el crecimiento de los ciudadanos Mayas al promover el espíritu empresarial. La misión actual de MEDC , como empresa dirigida por Mayas Q'anjob'al, es fomentar el espíritu empresarial entre todos los ciudadanos Mayas, crear oportunidades de inversión de responsabilidad social, brindar acceso a capital competitivo para las empresas de propietarios Mayas e impulsar el comercio con otras comunidades indígenas y con el mundo.

CONNECT WITH US


(402) 235-8024
​4913 S 25th St, Suite #1, Omaha, NE 68107​
General Inquiries- [email protected]
Sign Up for Our Newsletter

QUICKLINKS


WHO WE ARE
OUR PROGRAMS
​MAYA CALENDAR

LATEST UPDATES
​
OPPORTUNITIES
CONTACT US

WISHLIST
DONATE
Privacy policy

Picture
Comunidad Maya Pixan Ixim: Reinforcing Our Roots Living Our Maya Heritage is a registered 501(c)(3) organization. Our EIN # is 45-5539560. All donations are tax deductible to the extent permitted by law.
​© 2024 Comunidad Maya Pixan Ixim: Reinforcing Our Roots Living Our Maya Heritage. All rights reserved.
  • Home
  • About
    • Board of Directors
    • Our Team
    • Funders & Partners
    • Annual Reports & Financials
    • Indigenous Peoples Summit >
      • Indigenous Peoples Summit 2025
      • 2022 Indigenous Peoples Summit
      • 2023 Indigenous Peoples Summit
      • 2024 Indigenous Peoples Summit >
        • 2024 Indigenous Peoples Summit Summary
  • Programs
    • Maya Health Initiative >
      • Empowered Women, Healthy Families
      • Maya Housing Roots Planning Initiative
    • Maya & Indigenous Peoples Human Rights Program >
      • Social Services
    • Maya Education Initiative
    • Maya Regeneration Project >
      • Heartland Regional Food Business Center
      • Rural Maya Entrepreneurs
    • Maya Arts and Culture
  • Get Involved
    • Contact Us
    • Wish List
    • Maya Calendar
  • Latest Updates
    • CMPI Radio
  • Donate
  • En Español
    • Acerca de nosotros >
      • Junta Directiva
      • Nuestro equipo
      • Financiadores y socios
      • Informes anuales y finanzas
      • Cumbre de los Pueblos Indígenas >
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2022
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2024
    • Programas >
      • Iniciativa de Salud Maya >
        • Mujeres Empoderadas, Familias Sanas
        • Iniciativa de Planificación de Vivienda Raíces Mayas
      • Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígenas >
        • Servicios Sociales
      • Iniciativa de Educación Maya​
      • Proyecto de Regeneración Maya >
        • Centro Regional de Negocios de Alimentos de Heartland
        • Emprendedores Rurales Mayas
      • ​Arte y Cultura Maya
    • ¿Cómo Participar? >
      • Contáctenos
      • Lista de Necesidades
      • Calendario Maya
    • Últimas Actualizaciones