• Home
  • About
    • Board of Directors
    • Our Team
    • Funders & Partners
    • Annual Reports & Financials
    • Indigenous Peoples Summit >
      • Indigenous Peoples Summit 2025
      • 2022 Indigenous Peoples Summit
      • 2023 Indigenous Peoples Summit
      • 2024 Indigenous Peoples Summit >
        • 2024 Indigenous Peoples Summit Summary
  • Programs
    • Maya Health Initiative >
      • Empowered Women, Healthy Families
      • Maya Housing Roots Planning Initiative
    • Maya & Indigenous Peoples Human Rights Program >
      • Social Services
    • Maya Education Initiative
    • Maya Regeneration Project >
      • Heartland Regional Food Business Center
      • Rural Maya Entrepreneurs
    • Maya Arts and Culture
  • Get Involved
    • Contact Us
    • Wish List
    • Maya Calendar
  • Latest Updates
    • CMPI Radio
  • Donate
  • En Español
    • Acerca de nosotros >
      • Junta Directiva
      • Nuestro equipo
      • Financiadores y socios
      • Informes anuales y finanzas
      • Cumbre de los Pueblos Indígenas >
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2022
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2024
    • Programas >
      • Iniciativa de Salud Maya >
        • Mujeres Empoderadas, Familias Sanas
        • Iniciativa de Planificación de Vivienda Raíces Mayas
      • Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígenas >
        • Servicios Sociales
      • Iniciativa de Educación Maya​
      • Proyecto de Regeneración Maya >
        • Centro Regional de Negocios de Alimentos de Heartland
        • Emprendedores Rurales Mayas
      • ​Arte y Cultura Maya
    • ¿Cómo Participar? >
      • Contáctenos
      • Lista de Necesidades
      • Calendario Maya
    • Últimas Actualizaciones
COMUNIDAD MAYA PIXAN IXIM: REINFORCING OUR ROOTS, LIVING OUR MAYA HERITAGE
  • Home
  • About
    • Board of Directors
    • Our Team
    • Funders & Partners
    • Annual Reports & Financials
    • Indigenous Peoples Summit >
      • Indigenous Peoples Summit 2025
      • 2022 Indigenous Peoples Summit
      • 2023 Indigenous Peoples Summit
      • 2024 Indigenous Peoples Summit >
        • 2024 Indigenous Peoples Summit Summary
  • Programs
    • Maya Health Initiative >
      • Empowered Women, Healthy Families
      • Maya Housing Roots Planning Initiative
    • Maya & Indigenous Peoples Human Rights Program >
      • Social Services
    • Maya Education Initiative
    • Maya Regeneration Project >
      • Heartland Regional Food Business Center
      • Rural Maya Entrepreneurs
    • Maya Arts and Culture
  • Get Involved
    • Contact Us
    • Wish List
    • Maya Calendar
  • Latest Updates
    • CMPI Radio
  • Donate
  • En Español
    • Acerca de nosotros >
      • Junta Directiva
      • Nuestro equipo
      • Financiadores y socios
      • Informes anuales y finanzas
      • Cumbre de los Pueblos Indígenas >
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2022
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2024
    • Programas >
      • Iniciativa de Salud Maya >
        • Mujeres Empoderadas, Familias Sanas
        • Iniciativa de Planificación de Vivienda Raíces Mayas
      • Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígenas >
        • Servicios Sociales
      • Iniciativa de Educación Maya​
      • Proyecto de Regeneración Maya >
        • Centro Regional de Negocios de Alimentos de Heartland
        • Emprendedores Rurales Mayas
      • ​Arte y Cultura Maya
    • ¿Cómo Participar? >
      • Contáctenos
      • Lista de Necesidades
      • Calendario Maya
    • Últimas Actualizaciones

Conozca a nuestro equipo

Raíces diversas, visión compartida: Adoptando las Perspectivas Mayas e Indígenas en Todo el Mundo
Picture
Luis Marcos, CMPI Cofundador y CEO 
Luis Marcos pertenece a la Nación Maya Q'anjob'al y es cofundador y director general de la Comunidad Maya Pixan Ixim, cofundador de la Corporación Maya de Desarrollo Económico (MEDC) y embajador ante la Tribu Omaha de Nebraska nombrado por el Gobierno Confederado de la Nación Maya Akateko, Chuj y Qanjobal.
 
Luis se trasladó a Estados Unidos en 1989, durante el genocidio cometido contra la Nación Maya por el Estado de Guatemala. Desde entonces, Luis ha participado en la organización comunitaria, la conservación de la cultura maya y la promoción estratégica de la autodeterminación y el autogobierno mayas. 

El trabajo de Luis y de la Nación Maya Q'anjob'al en Omaha y en el Territorio Maya Q'ajob'al consiste en aplicar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) siguiendo un proceso basado en pruebas denominado Reconstrucción de las Naciones Nativas (NNR, por sus siglas en inglés). NNR se basa en más de 30 años de investigación del Proyecto de Harvard sobre Desarrollo Económico Indígena Americano (HPAIED) y el Instituto de Naciones Nativas (NNI) de la Universidad de Arizona sobre desarrollo económico sostenible.

Contacta a: [email protected]
Picture
Gus Von Roenn, COO 
Gus es un líder de la permacultura que enseña prácticas sostenibles por todo Nebraska. Trabaja para elevar los proyectos que se centran en cuestiones relacionadas con la accesibilidad a alimentos saludables, la administración de la tierra y el espíritu empresarial en comunidades de bajos ingresos. Tiene formación académica en antropología, sociología, arqueología y permacultura. 

Gus es un antiguo contratista general y diseñador de permacultura certificado que integra la consultoría de diseño de permacultura y el paisajismo en los esfuerzos de la comunidad. Como defensor de quienes buscan ayuda para la autosuficiencia, muestra y educa sobre las ilimitadas oportunidades empresariales que crean abundancia en comunidades enteras.​

Contacta a: [email protected]
Picture
Lizandra Mateo Lorenzo, Maya Q'anjob'al, Asistente Ejecutiva
Lizandra trabaja en nuestro centro comunitario y oficina central de Omaha, Nebraska. Además, brinda ayuda diaria esencial a la comunidad Maya Q'anjob'al y liderazgo en el Territorio de Omaha. ​
Picture
​Lucero Gonzalez Alvarado, Maya Q'anjob'al, Gerente de Programa, Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígena
​Lucero asume responsabilidades adicionales relacionadas con las funciones de Coordinadora de Subvenciones y de Contratación para CMPI. Lucero tiene una Maestría en Práctica de Derechos Humanos y es trabajadora social también. Sus seis años de experiencia en trabajo social y su conocimiento cultural son fundamentales para nuestro proyecto de reunificación familiar para las familias Mayas e indígenas separadas en la región fronteriza entre México y Estados Unidos. Antes de unirse al equipo de CMPI como Gerente de Programa a tiempo completo, Lucero trabajó durante dos años en la Investigación de Derechos Humanos con las Naciones Unidas, igualmente, trabajó con Skylight (https://skylight.is), y como colaboradora del Programa de Derechos Humanos de CMPI. Como mujer Maya Q'anjob'al, se siente honrada de ser parte de un linaje de mujeres fuertes, amables, resilientes y empáticas que vinieron antes que ella. ¡Estamos muy agradecidos de que haya decidido compartir su talento con Comunidad Maya Pixan Ixim!
Picture
Jenny E. Fimbres-González, Gerente de Apoyo Comunitario y Servicios Sociales
Jenny ha trabajado por más de 18 años en el sector sin fines de lucro, y tiene un dominio bilingüe del español. Su enfoque principal ha sido servir a la comunidad indocumentada, donde ha desempeñado varias funciones como defensora, administradora de casos, representante acreditada del Departamento de Justicia y supervisora. Además, Jenny tiene una amplia experiencia de más de 16 años trabajando con sobrevivientes de violencia doméstica y abuso sexual.

Los padres de Jenny son de México y ella proviene de Oceanside, California. Se mudó a Omaha, Nebraska a la edad de 14 años. Además, asistió a la Universidad de Kaplan y la Universidad de Bellevue. Está casada con una profesora de inglés de las escuelas públicas de Ralston, y, junto a su esposa, comparte su hogar con dos carchoirritos. Igualmente, está muy unida a su familia, es la mayor de siete hermanos y tiene seis sobrinas y dos sobrinos. En su tiempo libre le gusta estar con su familia, asistir a las actividades de sus sobrinos y jugar fútbol. En la actualidad, Jenny ayuda en la dirección del Club de Fútbol Femenino de Omaha y recientemente se ha convertido en miembro de la junta directiva de la Asociación de Fútbol del estado de Nebraska. Una de sus citas favoritas que la guiaron hacia el área de los servicios sociales es: "Ayuda a los demás sin ninguna razón y da sin esperar nada a cambio"-desconocido.
Picture
Saul J. Lopez , Consultor
Saul J. Lopez es un líder comunitario latino en Nebraska con 20 años de experiencia dirigiendo proyectos comunitarios.  Saúl trabajó como Planificador Urbano para la Ciudad de Omaha donde mejoró su experiencia en Desarrollo de Programas, Planificación Urbana y Operaciones de Programas. Actualmente, Saúl está cursando un doctorado en Reducción del Riesgo de Desastres y Gestión de Crisis con interés en la investigación de la resiliencia comunitaria para grupos indígenas.  Saúl nació en el sur de México y pertenece a la nación Zapoteca.

CONNECT WITH US


(402) 235-8024
​4913 S 25th St, Suite #1, Omaha, NE 68107​
General Inquiries- [email protected]
Sign Up for Our Newsletter

QUICKLINKS


WHO WE ARE
OUR PROGRAMS
​MAYA CALENDAR

LATEST UPDATES
​
OPPORTUNITIES
CONTACT US

WISHLIST
DONATE
Privacy policy

Picture
Comunidad Maya Pixan Ixim: Reinforcing Our Roots Living Our Maya Heritage is a registered 501(c)(3) organization. Our EIN # is 45-5539560. All donations are tax deductible to the extent permitted by law.
​© 2024 Comunidad Maya Pixan Ixim: Reinforcing Our Roots Living Our Maya Heritage. All rights reserved.
  • Home
  • About
    • Board of Directors
    • Our Team
    • Funders & Partners
    • Annual Reports & Financials
    • Indigenous Peoples Summit >
      • Indigenous Peoples Summit 2025
      • 2022 Indigenous Peoples Summit
      • 2023 Indigenous Peoples Summit
      • 2024 Indigenous Peoples Summit >
        • 2024 Indigenous Peoples Summit Summary
  • Programs
    • Maya Health Initiative >
      • Empowered Women, Healthy Families
      • Maya Housing Roots Planning Initiative
    • Maya & Indigenous Peoples Human Rights Program >
      • Social Services
    • Maya Education Initiative
    • Maya Regeneration Project >
      • Heartland Regional Food Business Center
      • Rural Maya Entrepreneurs
    • Maya Arts and Culture
  • Get Involved
    • Contact Us
    • Wish List
    • Maya Calendar
  • Latest Updates
    • CMPI Radio
  • Donate
  • En Español
    • Acerca de nosotros >
      • Junta Directiva
      • Nuestro equipo
      • Financiadores y socios
      • Informes anuales y finanzas
      • Cumbre de los Pueblos Indígenas >
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2022
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2024
    • Programas >
      • Iniciativa de Salud Maya >
        • Mujeres Empoderadas, Familias Sanas
        • Iniciativa de Planificación de Vivienda Raíces Mayas
      • Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígenas >
        • Servicios Sociales
      • Iniciativa de Educación Maya​
      • Proyecto de Regeneración Maya >
        • Centro Regional de Negocios de Alimentos de Heartland
        • Emprendedores Rurales Mayas
      • ​Arte y Cultura Maya
    • ¿Cómo Participar? >
      • Contáctenos
      • Lista de Necesidades
      • Calendario Maya
    • Últimas Actualizaciones