• Home
  • About
    • Board of Directors
    • Our Team
    • Funders & Partners
    • Annual Reports & Financials
    • Indigenous Peoples Summit >
      • Indigenous Peoples Summit 2025
      • 2022 Indigenous Peoples Summit
      • 2023 Indigenous Peoples Summit
      • 2024 Indigenous Peoples Summit >
        • 2024 Indigenous Peoples Summit Summary
  • Programs
    • Maya Health Initiative >
      • Empowered Women, Healthy Families
      • Maya Housing Roots Planning Initiative
    • Maya & Indigenous Peoples Human Rights Program >
      • Social Services
    • Maya Education Initiative
    • Maya Regeneration Project >
      • Heartland Regional Food Business Center
      • Rural Maya Entrepreneurs
    • Maya Arts and Culture
  • Get Involved
    • Contact Us
    • Wish List
    • Maya Calendar
  • Latest Updates
    • CMPI Radio
  • Donate
  • En Español
    • Acerca de nosotros >
      • Junta Directiva
      • Nuestro equipo
      • Financiadores y socios
      • Informes anuales y finanzas
      • Cumbre de los Pueblos Indígenas >
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2022
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2024
    • Programas >
      • Iniciativa de Salud Maya >
        • Mujeres Empoderadas, Familias Sanas
        • Iniciativa de Planificación de Vivienda Raíces Mayas
      • Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígenas >
        • Servicios Sociales
      • Iniciativa de Educación Maya​
      • Proyecto de Regeneración Maya >
        • Centro Regional de Negocios de Alimentos de Heartland
        • Emprendedores Rurales Mayas
      • ​Arte y Cultura Maya
    • ¿Cómo Participar? >
      • Contáctenos
      • Lista de Necesidades
      • Calendario Maya
    • Últimas Actualizaciones
COMUNIDAD MAYA PIXAN IXIM: REINFORCING OUR ROOTS, LIVING OUR MAYA HERITAGE
  • Home
  • About
    • Board of Directors
    • Our Team
    • Funders & Partners
    • Annual Reports & Financials
    • Indigenous Peoples Summit >
      • Indigenous Peoples Summit 2025
      • 2022 Indigenous Peoples Summit
      • 2023 Indigenous Peoples Summit
      • 2024 Indigenous Peoples Summit >
        • 2024 Indigenous Peoples Summit Summary
  • Programs
    • Maya Health Initiative >
      • Empowered Women, Healthy Families
      • Maya Housing Roots Planning Initiative
    • Maya & Indigenous Peoples Human Rights Program >
      • Social Services
    • Maya Education Initiative
    • Maya Regeneration Project >
      • Heartland Regional Food Business Center
      • Rural Maya Entrepreneurs
    • Maya Arts and Culture
  • Get Involved
    • Contact Us
    • Wish List
    • Maya Calendar
  • Latest Updates
    • CMPI Radio
  • Donate
  • En Español
    • Acerca de nosotros >
      • Junta Directiva
      • Nuestro equipo
      • Financiadores y socios
      • Informes anuales y finanzas
      • Cumbre de los Pueblos Indígenas >
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2022
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2024
    • Programas >
      • Iniciativa de Salud Maya >
        • Mujeres Empoderadas, Familias Sanas
        • Iniciativa de Planificación de Vivienda Raíces Mayas
      • Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígenas >
        • Servicios Sociales
      • Iniciativa de Educación Maya​
      • Proyecto de Regeneración Maya >
        • Centro Regional de Negocios de Alimentos de Heartland
        • Emprendedores Rurales Mayas
      • ​Arte y Cultura Maya
    • ¿Cómo Participar? >
      • Contáctenos
      • Lista de Necesidades
      • Calendario Maya
    • Últimas Actualizaciones

Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígenas

Ejercer nuestros derechos inherentes e inalienables a la soberanía política y espiritual de acuerdo con nuestras leyes y con las leyes internacionales actuales sobre derechos humanos.
El Programa de Derechos Humanos Maya e Indígenas (MIHRP, por sus siglas en inglés) es un programa dirigido por Mayas e indígenas enfocado en los derechos de los pueblos Mayas e indígenas en los Estados Unidos y en nuestros territorios ancestrales.
​Nuestra oficina principal se encuentra en el territorio de la Nación Omaha, mientras que nuestra labor de defensa se extiende por todo el país. Con defensores Mayas e indígenas dedicados en lugares clave de Estados Unidos, como Omaha (Nebraska), Los Ángeles (California), San Diego (California) y la región fronteriza entre México y Estados Unidos en Arizona, promovemos con orgullo las relaciones sólidas y recíprocas.
Picture

MIHRP tiene 4 programas principales y áreas de interés dirigidos por Mayas: 

Picture
Servicios de Inmigración y Abogacía Legal
Picture
Servicios Sociales
Picture
Derechos Humanos en Territorios Mayas
Picture
Participación Cívica Maya
Servicios de Inmigración y Abogacía legal
Representamos a migrantes Mayas e indígenas en todo el territorio de Estados Unidos. ¡Visite nuestra página para obtener más información y descubra cómo acceder a nuestros servicios! ​
MÁS INFORMACIÓN
Picture
Social Services
Gerentes de programas mayas con experiencia en administración de casos que atienden directamente a familias Mayas e indígenas que necesitan apoyo y abogacía especializados.
MÁS INFORMACIÓN
Picture

Derechos Humanos en Territorios Mayas

En los territorios Mayas, los pueblos indígenas han soportado siglos de violencia, persecución, tortura y genocidio a manos de gobiernos coloniales. A pesar del Acuerdo de Paz Firme y Duradera de Guatemala de 1996, las comunidades Mayas e indígenas siguen sufriendo criminalización injusta, discriminación y negación al acceso de los servicios básicos. También se enfrentan a proyectos devastadores de extracción de recursos, a menudo apoyados por el gobierno e inversores extranjeros, que provocan violencia, desplazamientos y deterioro del medio ambiente. Muchos buscan asilo en Estados Unidos debido a estas terribles circunstancias.
Como pueblos indígenas profundamente vinculados a nuestras tierras ancestrales, seguimos teniendo la obligación espiritual, política y social de protegerlas. Nos asociamos con organizaciones como la Red en Solidaridad con el Pueblo de Guatemala (NISGUA, por sus siglas en inglés), la Liga Maya Internacional y la Oficina del Comisionado General para los Refugiados y Personas Apátridas (CGRS, por sus siglas en inglés) para defender y abordar estos temas a nivel internacional. Nuestros compromisos incluyen el apoyo a la defensa legal de los defensores Mayas criminalizados, la búsqueda de la justicia por los crímenes del pasado, y la defensa y representación de aquellos cuyos derechos son violados en los Estados Unidos. En la actualidad, contamos con personal Maya que trabaja en el territorio Maya y colabora con las autoridades ancestrales, los abuelos, los abogados y los miembros de la comunidad para hacer frente a los desafíos actuales. Buscamos financiación para elaborar una estrategia de defensa legal colectiva transnacional, que haga valer nuestros derechos humanos y soberanía para permanecer en nuestras queridas tierras ancestrales.

Participación Cívica Maya

​Defensa de los derechos Mayas e indígenas y organización de base
Nuestras iniciativas de participación cívica se centran en defender la soberanía y la autodeterminación de la comunidad Maya tanto en el territorio Maya como en Estados Unidos. Nos dedicamos a alinear la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas con las leyes y políticas federales y estatales más allá de las fronteras. Para lograr estos objetivos, colaboramos con instituciones académicas, consejos de gobiernos indígenas y gobiernos estatales actuales.

También capacitamos a los defensores legales Mayas e indígenas a través de programas de formación, para que puedan participar de forma activa en la labor política y de defensa. Nuestro objetivo es garantizar que nuestras comunidades estén representadas y sean escuchadas en los temas que nos afectan. Hemos alcanzado estrechas alianzas con diversas organizaciones de Nebraska y Estados Unidos, como colectivos indígenas, colectivos nacionales de defensa de los derechos de los migrantes y grupos de justicia medioambiental.
Colaboramos con agencias gubernamentales, como la Oficina del Censo de Estados Unidos, para llevar a cabo actividades de divulgación y promover la participación cívica. Nuestra capacidad única para dirigir iniciativas de participación comunitaria en lenguas Mayas nos ha convertido en un valioso recurso para las organizaciones gubernamentales, educativas y no gubernamentales que desean colaborar con nuestra comunidad.
HAGA SU DONACIÓN PARA APOYAR ESTE PROGRAMA AQUÍ

CONNECT WITH US


(402) 235-8024
​4913 S 25th St, Suite #1, Omaha, NE 68107​
General Inquiries- [email protected]
Sign Up for Our Newsletter

QUICKLINKS


WHO WE ARE
OUR PROGRAMS
​MAYA CALENDAR

LATEST UPDATES
​
OPPORTUNITIES
CONTACT US

WISHLIST
DONATE
Privacy policy

Picture
Comunidad Maya Pixan Ixim: Reinforcing Our Roots Living Our Maya Heritage is a registered 501(c)(3) organization. Our EIN # is 45-5539560. All donations are tax deductible to the extent permitted by law.
​© 2024 Comunidad Maya Pixan Ixim: Reinforcing Our Roots Living Our Maya Heritage. All rights reserved.
  • Home
  • About
    • Board of Directors
    • Our Team
    • Funders & Partners
    • Annual Reports & Financials
    • Indigenous Peoples Summit >
      • Indigenous Peoples Summit 2025
      • 2022 Indigenous Peoples Summit
      • 2023 Indigenous Peoples Summit
      • 2024 Indigenous Peoples Summit >
        • 2024 Indigenous Peoples Summit Summary
  • Programs
    • Maya Health Initiative >
      • Empowered Women, Healthy Families
      • Maya Housing Roots Planning Initiative
    • Maya & Indigenous Peoples Human Rights Program >
      • Social Services
    • Maya Education Initiative
    • Maya Regeneration Project >
      • Heartland Regional Food Business Center
      • Rural Maya Entrepreneurs
    • Maya Arts and Culture
  • Get Involved
    • Contact Us
    • Wish List
    • Maya Calendar
  • Latest Updates
    • CMPI Radio
  • Donate
  • En Español
    • Acerca de nosotros >
      • Junta Directiva
      • Nuestro equipo
      • Financiadores y socios
      • Informes anuales y finanzas
      • Cumbre de los Pueblos Indígenas >
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2022
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2023
        • Cumbre de los Pueblos Indígenas 2024
    • Programas >
      • Iniciativa de Salud Maya >
        • Mujeres Empoderadas, Familias Sanas
        • Iniciativa de Planificación de Vivienda Raíces Mayas
      • Programa de Derechos Humanos de los Pueblos Mayas e Indígenas >
        • Servicios Sociales
      • Iniciativa de Educación Maya​
      • Proyecto de Regeneración Maya >
        • Centro Regional de Negocios de Alimentos de Heartland
        • Emprendedores Rurales Mayas
      • ​Arte y Cultura Maya
    • ¿Cómo Participar? >
      • Contáctenos
      • Lista de Necesidades
      • Calendario Maya
    • Últimas Actualizaciones